Archivos de la categoría ‘Uncategorized’

Reviews > El Principito

Publicado: noviembre 25, 2018 en Uncategorized

El Principito by Antoine de Saint-Exupéry

El Principito  by Antoine de Saint-Exupéry,

Bonifacio del Carril (Translation)

Conocí el libro a la edad de 10 o 11 años aproximadamente. Este primer contacto, no me dejo lo bastante satisfecha, pues sabía que este libro era mucho más profundo de lo que podía comprender con dicha edad. Años más tarde, lo releí y comprobé mis sospechas.

Un libro fácil de leer, pero que trata de temas trascendentales para las personas (como dicen, la sencillez se reviste de complejidad),lo cual es entregado con una gran sutileza.

Las conductas banales son reflejadas en el libro, pero no se estanca en una crítica inconstructiva, sino que a través de la inocencia del principito, te invitan a reflexionar y poner en cuestionamiento la práctica cotidiana con otros. Así, nos enrostra que – muchas veces – caemos en el juego de considerar dichas prácticas como la única realidad posible y viable de realizar. Dichas banalidades no poseen ninguna relevancia para la pureza de un niño, conllevándonos al replanteamiento de lo que valoramos y, por ende, es un cuestionamiento íntimo de nuestra espiritualidad (si nos queda)

El viaje realizado por el principito nos conlleva a un crecimiento y/o viaje espiritual, que tomados de las manos de este pequeño niño, es un camino mucho más sutil y llevadero.

Dicen que la verdad siempre duele, sin embargo, el principito la muestra la verdad de otra forma… una sútil que desarrolla un autocuestionamiento menos doloroso. Esa es la maestría del libro… radica en la invitación al autocuestionamiento que no desmotiva, sino que todo lo contrario, es la invitación gustosa al replanteamiento de los valores y cómo éstos se desarrollan con el resto de las personas.

Reviews > janis canta una canción

Publicado: noviembre 25, 2018 en Uncategorized

janis canta una canción by Lorena Fuentes (Goodreads Author)

Un libro muy divertido por las aventuras que vive su protagonista «Janis», la cual debe su nombre a «Janis Joplin», pero que, por desgracia, no posee el mismo don para cantar. Sin embargo, se inscribe en el coro del colegio, lo cual conlleva un sinnúmero de enredos. Recomendada a ojos cerrados para quienes le guste las historias llenas de humor.

janis canta una canción by Lorena Fuentes

Imagen

El otro día me regalón una fruta que, supuestamente, se llamaba Noni. Como buena hija de la tecnología, la busqué y su imagen no correspondía a la fruta que me habían obsequiado.

Busca que busca, en el mundo virtual, me encontré con una página dedicada a las 10 frutas más extrañas del mundo y para mi felicidad aparecía la misteriosa fruta y, con ello, obtuve respuestas a mis inquietudes.

 

¿Qué es un Noni? (Morinda Citrifolia)

Imagen

Según Earthly Products Inc el Noni es una fruta  que es : «aproximadamente el mismo tamaño que una papa, y tiene un color amarillo que se transforma en blanco al madurar. Tiene un sabor amargo, no huele muy bien, mas sin embargo es utilizado generalmente como Suplemento Dietético alimenticio por sus bondades nutricionales».

El Noni posee otros nombres como: Gunábana cimarrona, fruta del diablo o Mora de la India. Es originaria del sudeste asiático, siendo sus principales distribuidores «Panamá, principalmente en las provincias de Bocas Del Toro, Colón, y San Blas (…) Antillas (general), Asia, América Central (general), Oceanía (incluyendo Australia)» (Earthly Products Inc)

Como se observa el color de su cáscara es verde y por dentro se asemeja a la Chirimoya.

 

¿Kiwano?

El Kiwano se le conoce como Melón o Pepino Africano. Posee una cáscara de color anaranjada con puntas, una fruta espinosa. Según Smachinglists «esta fruta es rica en agua y sabe como el pepino ordinario excepto que es más salado (y que) se utiliza con frecuencia en la decoración de los alimentos».

Sin embargo, invito a probarlo, pues mi experiencia con su pulpa (con una gran cantidad de pepitas cubiertas en una gelatina de color verde) me entregó una gran variedad de sabores que se incorporaban, paulatinamente, en el paladar hasta ser ingerido.

Imagen

¿Propiedades del Kiwano para la salud?

Según Natursan: «es un alimento con beneficios depurativos y diuréticos, ayudando por un lado contra la retención de líquidos, a la vez que es útil para eliminar toxinas de nuestro organismo».

Parafraseando a lo entregado por Natursan: «Las personas con insuficiencia renal deben poseer cuidado con su consumo, pues es muy rico en potasio y no posee un gran aporte nutritivo, por lo cual se aconseja consumirlo acompañado de otras frutas»

 

A continuación, incorporó un video de Youtube que nos muestra cómo crecen los Kiwanos al ser cultivados en el hogar. Ojalás os guste.

 

 

Bibliografía

I. Resumen ejecutivo

En el presente documento se analiza el Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y sello de Conciliación (BPL – Sello Iguala) a través de los ocho pasos propuestos por Eugene Bardach (1).

II. Descripción del Programa.

Como se expuso anteriormente, el presente Programa que se analizará se nomina como: “Equidad de Género en el Empleo en Empresas, Modelo IGUALA”, el cual, se trabajo con un grupo de grandes empresas, tanto públicas como privadas, para crear modelos de referencia de prácticas de equidad de género en el empleo, mediante la instalación voluntaria de acciones, planes o programas de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, en particular en los ámbitos de:

• Procesos de reclutamiento y selección;
• Desarrollo de carrera y acceso a la capacitación;
• Representación equilibrada entre mujeres y hombres en los cargos de jefatura y de responsabilidad directiva;
• Condiciones de Trabajo;
• Protección de los Derechos de Maternidad y Responsabilidades Parentales;
• Conciliación de Responsabilidades Laborales con Obligaciones Familiares;
• Prevención y sanción del Acoso Laboral y/o Sexual en el Trabajo;

Todos los ámbitos referidos poseen un abordaje temático desde una perspectiva de derechos laborales y Responsabilidad Social Empresarial.

Se debe señalar que el Programa está en proceso de implementación de un Sello en Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, cuyo nombre es “SELLO IGUALA-CONCILIACIÓN”. Dicho Sello será otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer a diferentes Organizaciones (Pymes, Servicios Públicos, Empresas grandes y medianas, Municipios y Ongs), que hayan incorporado como parte de su Modelo de Gestión de Personas, Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género.

Se obtiene de SERNAM (2) que la implementación del Sello: “busca generar, en las Organizaciones, modelos de referencia de prácticas de equidad de género en el empleo, mediante la instalación voluntaria de acciones, planes o programas de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, con énfasis en Conciliación vida laboral, familiar y personal”.

En relación a la entrega de los contenidos bases que constituirán el otorgamiento del “SELLO IGUALA-CONCILIACIÓN”, se realizo a través de una plataforma tecnológica y e – learning, permitiendo a las organizaciones (PYMES, empresas medianas y grandes, servicios públicos, ONGs, municipios) observar sus prácticas laborales y desarrollar medidas de acción positiva en sus políticas de recursos humanos que busquen la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, a través de un módulo e-learning que les permita realizar un curso en formato on-line con la posibilidad de acceder a material de apoyo, con un especial énfasis en conciliación y co-responsabilidad de la vida laboral, familiar y personal.

Sin embargo, se debe señalar que la plataforma no posee despliegue interactivo de los contenidos, por lo cual, la plataforma constituye un contenedor de documentos más que constituirse en una instancia de aprendizaje. Es este punto el que es considerado para la nueva versión dirigida exclusivamente a las PYMES. El punto señalado será retomado y profundizado con mayor precisión en la sección: XXX

Se obtiene de la página Web ya referida que los Procesos y etapas que contempla el programa son las siguientes dos etapas:

• Proceso de diseño para Sello: 2011. Para Plataforma primer semestre 2011.

• Proceso de implementación para Sello: 2012. Para plataforma segundo semestre 2011.

Principales destinatarias:

• Empresas en convenio IGUALA.
• Para Sello y plataforma: Organizaciones (PYMES, empresas medianas y grandes, servicios públicos, ONGs, municipios).

Cobertura: Nacional
Tiempo de duración del programa: Programa Regular

Dónde se obtiene este programa o servicio: Plataforma estará en el segundo semestre del 2011, a disposición en la web institucional.

Requisitos para acceder al programa:

• Para Sello: 2012.
• Para plataforma: segundo semestre 2011, mecanismo por definir.

Ya habiendo recordado la descripción general de la política pública, daremos paso a su análisis a través de los ochos pasos de Barchach.

1. Definición del problema.
2. Obtención de información.
3. Construcción de alternativas.
4. Selección de criterios.
5. Proyección de resultados.
6. Confrontación de costos.
7. Decida
8. Cuente su historia.

III. Breves antecedentes.

Para comprender la equidad de género se debe conocer que el origen del concepto de género se remonta a los movimientos feministas y a los Estudios de la Mujer, siendo éstos últimos originados en la década de los 70. Los estudios de la mujer surgen para criticar la poca atención prestada por las ciencias sociales y humanas a los asuntos específicos de las mujeres, que como sector quedaban invisibles en la categoría de “El hombre” como representación de lo humano y universal. La inclusión de la mujer o las mujeres en la categoría “hombre” es lo que se denomina “androcentrismo”. Estas posturas plantean que lo que hasta el momento se entendía como representación de lo humano, en realidad representaba sólo a una parte de ello: al hombre, principalmente blanco, heterosexual y de cierta clase social.

Pese a estos avances, los estudios de la mujer comienzan a ser cuestionable en la medida que la categoría “MUJER” no logra abarcar la diversidad de experiencias de ser mujer, es decir, las distinciones de etnia, edad, condición social, económica y ubicación territorial, planteando que no es posible hablar de una sola mujer, sino que se debe hablar de “LAS MUJERES”.

De esta crítica surge en la década de los 80. Los estudios de género, que proponen la categoría de Género referido no sólo a la realidad de la Mujer o Las Mujeres, sino por sobretodo en la comprensión de las relaciones entre hombres y mujeres y también entre diversas categorías o posiciones dentro de cada género.

Se obtiene del observatorio de liderazgo y género que el Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM “es un organismo del Estado con rango ministerial, creado por ley en 1991” (3). Se obtiene desde la página Web de SERNAM que posee las siguientes cinco áreas de trabajo: a) Mujer, trabajo y participación, b) Violencia Intrafamiliar, c)Mujer y calidad de Vida, d) Conciliación vida laboral – familiar y e) mujer y maternidad: comprometidos por la vida. De todas las referidas, el presente Programa se encuentra alojada en la primera área señalado, esto es: “Mujer, trabajo y participación”. Volviendo al tema de creación del SERNAM que dicha institución obedeció como “demanda y reconocimiento del movimiento democrático y antidictatorial de las mujeres y en cumplimiento de la normativa de la Convención de Naciones Unidas sobre la Eliminación de toda forma de discriminación contra la Mujer (CEDAW) ratificada por Chile en 1989” (4).

Durante los últimos veinte años el SERNAM ha impulsado diversas reformas legislativas tales como el matrimonio civil con divorcio vincular, la filiación, la violencia intrafamiliar, la regulación de la fertilidad, la reforma previsional y diversas políticas públicas sociales, económicas y culturales orientadas a lograr igualdad de oportunidades, de trato y de derechos entre mujeres y hombres. Se comprende que su propósito institucional es “impulsar políticas públicas y reformas legislativas para enfrentar la discriminación y desigualdad de las mujeres chilenas, expresada en la menor participación laboral, la brecha salarial, las limitaciones al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, la violencia de género, y la sobrecarga del trabajo doméstico, entre otras manifestaciones” (5)

IV. Análisis de la Política Pública Elegida.

Se debe señalar que el Programa no señala en forma explícita el problema social que quiere dar solución, por lo cual, para definir éste, recopilaremos y mostraremos las principales evidencias que nos conllevaron a establecer el problema social para el presente programa. El presente análisis se realiza con la información disponible hasta el año 2012, por lo cual este documento se debe comprender como un primer acercamiento a ésta y, por ende, de una necesaria revisión de lo que se desarrolla hasta el presente año.

1.1. Primero se considerará tanto el Objetivo General como específicos señalados para el Programa.

1.1.1. Objetivo General: Contribuir a la participación, el posicionamiento y la mejora de la calidad del empleo de las mujeres, contribuyendo a disminuir las barreras que las afectan, coordinando acciones entre los actores claves de los sectores público y privado.

1.1.2. Objetivos Específicos:

• Promover y difundir buenas prácticas laborales con equidad de género en empresas y organizaciones, generando las condiciones adecuadas para que más mujeres se incorporen a la fuerza de trabajo.

• Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar políticas, acciones y programas destinados a propiciar la Equidad de Género en el Empleo en el ámbito de las gestión de recursos humanos en organizaciones (PYMES, servicios públicos, empresas grandes y medianas, municipios y ONG’s)

• Promover la conciliación vida laboral, familiar, personal para hombres y mujeres en una lógica de la corresponsabilidad.

• Desarrollar y apoyar las acciones y estrategias de promoción y difusión del Programa, coordinadamente con los departamentos, unidades y direcciones regionales que se estimen pertinentes.

• Coordinar y gestionar acciones con los sectores público y privado, para generar alianzas estratégicas en beneficio del cumplimiento de metas del Programa.

1.2. En segunda instancia se considera que el Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y sello de Conciliación (BPL – Sello Iguala) es un tema derivado del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), obtenido de su Programa Marco Básico:

1.2.1. Antecedentes: En el año 1998, con la implementación de la Ley N º 19.553 (6) se inició el desarrollo de Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) en los Servicios Públicos, asociando el cumplimiento de objetivos de gestión a un incentivo de carácter monetario para los funcionarios. En el año 2002 el Sistema de Equidad de Género es incorporado al Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG). Se observa que como Sistema posee los siguientes seis puntos:

• “Marco: Marco Básico.

• Área: Planificación

• Sistema: Equidad de Género.

• Objetivo: Disminuir las inequidades, brechas y/o barreras entre hombres y mujeres con el fin de avanzar en mejorar los niveles de igualdad de oportunidades y equidad de género en la provisión de bienes y servicios públicos.

• Meta: Servicios públicos que proveen bienes y servicios a sus usuarios/as, clientes/as, beneficiarios/as reduciendo o minimizando inequidades, brechas y/o barreras entre hombres y mujeres.

• Antecedentes legales:

o Decreto 475. Reglamento Ley 19.553 para la aplicación del incremento por Desempeño institucional del artículo 6º de la Ley y sus modificaciones.
o Ley 19.553, febrero 1998. Concede asignación de modernización y otros beneficios que indica. Ministerio de Hacienda.
o Ley 20.212, publicada en el Diario Oficial el 29 de agosto de 2007 que modifica las leyes Nº 19.533, Nº 19.882, y otros cuerpos legales, con el objeto de incentivar el desempeño de funcionarios públicos.
o Sistema de género PMG básico 2010. Instrucciones metodológicas” (7)

Además, se observa que el área de enfoque de género constituye uno de los las cinco áreas del PMG (8) , cuyo objetivo como área y sistema es: “Incorporar enfoque de género en el proceso de provisión de los productos estratégicos de la institución, esto es desde el diseño de estos hasta la entrega a los usuarios finales y su evaluación” (9).

Como se observa, posee (como mínimo) tres objetivos generales dependiendo desde dónde se analice. Por todo lo referido se estipula:

• Problema social: Trabajo y participación con enfoque y equidad de género.

• El “cliente” o “interés social”: Mujeres trabajadoras y futuras trabajadoras.

• Temas asociados: Se puede establecer que el sistema de equidad de género es un tema transversal y que los ámbitos especiales de acción (ya mencionados en la página 3) dan cuenta de los temas asociados.

• Pensar en excesos o deficiencias

o Despliegue de contenidos en la plataforma: Como ya se señaló, se observó que la plataforma dispuesta para comprender el presente tema es poco atractiva desde el aspecto visual, por ende, poco estimulante para el impacto de aprendizajes necesarios para generar un giro paradigmático con respecto al tema de equidad de género. Dicha deficiencia, actualmente ha sido considerada, generando el desarrollo de una nueva propuesta gráfica en relación al despliegue de los contenidos por plataforma e- learning. Se entrega una imagen de referencia donde se evidencia el carácter lúdico distinto de entregar los contenidos y de lograr los aprendizajes esperados. El cambio de diseño referido puede ser evaluado a medidos del presente año.

o Forma de ejecución del programa: Junto a lo anterior, se puede señalar que se considera que la metodología e – leraning no se considera como la más indicada para asegurar cambios referenciales de género, pues un cambio paradigmático requiere tiempo e instancias de puesta en común como, además, si la intención es entregar un SELLO de distinción (referido en página 3) se requerirá de personal experto o capacitado para recaudar, evaluar y retroalimentar la evidencia que cada organización, empresa e instituciones entreguen para optar a la entrega de éste. Es por ello, que se considera que la mejor metodología informática para cumplir con los objetivos propuestos por SERNAM es: la b- elearning (10) o de lo contrario generar recursos elearning donde la puesta en común pueda ser lleva en práctica, como por ejemplo: Chat, Foros espontáneos y de temas específicos, Mensaje de grupos o personalizados, pop up, etc.

• FODA:

Fortalezas
• Cuentan con los resultados y experiencia de la puesta en marcha del año 2011.
• Experticia en el tema.

Oportunidades
• Mejoras del despliegue visual de los contenidos en plataforma.
• Comprender la necesidad de desarrollar prácticas con equidad de género.

Debilidades
• El contenido dispuesto invierta más tiempo del estipulado en la propuesta educativa.

Amenazas
• No impactar significativamente con el tema de equidad de género en las PYMES adscritas.
• Que el tema se traduzca en una nueva barrera más que abrir nuevos caminos a la inserción laboral femenina.

• Cuantificar (estimar): Se observa que en plan de intervención 2011 no se estableció a cuantas personas u organizaciones se deseaba impactar, Lo señalado es repetido para la intervención 2012. Sin embargo, se posee los siguientes datos contextuales del Universo que se quiere impactar en la segunda versión, estableciendo que: En chile el universo de pequeñas y medianas empresas es de 128.337, que generan empleo para alrededor de 3 millones de Chilenos/as.

Tipo N° Empresas Empleo Empleados promedio

Pequeña 112.584 1.846.344 16
Media 15.753 1.340.160 85
PYME 128.337 3.186.504 25

Se concentran mayoritariamente en comercio, servicios, transporte y comunicaciones y tienen una vida promedio de 14 años. Según la encuesta longitudinal sobre Pymes elaborada por CEPYME una de las mayores dificultades que enfrentan son las condiciones impuestas por los grandes clientes, la falta de capital de trabajo y la falta de oportunidades de capacitación de sus empleados/ as y directivos/as.

Capacitación de directivos y trabajadores:
• Un 85% de los socios, dueños o gerentes de las Pequeñas empresas no participó en cursos de capacitación durante el 2006.
• Un 79% de la pequeña empresa no capacitó a sus trabajadores.
• 31% de la pequeña empresa declaró haber usado la franquicia del estado.
• Sólo 22% declara requerir capacitación en mejoramiento productivo y un 19% en su relación con los clientes.

De lo referido se estimará que se desea impactar – a modo piloto de nueva versión 2012 – a 50 empresas del tipo pequeña.

• Condiciones que causan el problema: Según Perticara (11) “No existe consenso del porqué Chile registra tan bajas tasas de participación laboral femenina, incluso en comparación con otros países latinoamericanos con igual bagaje cultural y/o patrones productivos”, estableciendo cuatros factores que pueden estar influyendo – independientemente de la posible influencia de factores culturales propios del país – en la incorporación equitativa al mundo laboral por parte de las mujeres, los cuales son:

o Políticas maternales rígidas. Siguiendo a la autora ya referida nos refiere que las “políticas maternales en Chile contemplan una licencia por maternidad de 18 semanas (6 de preparto y 12 de postparto), un fuero de 12 meses luego de lo anterior, derecho a sala cuna por 2 años, derecho a dos medias horas diarias durante 2 años para alimentar al niño y derecho a licencias especiales por enfermedad del niño menor de 1 año o por enfermedad grave de un hijo menor de 18 años. No existe la posibilidad, como en otros países, de pactar con el empleador trabajo a jornadas parciales y/o flexibilización de los descansos pre y postnatal. Así, una política diseñada para proteger la estabilidad laboral de la mujer, termina perjudicando su inserción laboral”. Lo referido nos permite plantear: ¿es necesario pactar o transar derechos establecido? o ¿es necesario un “giro de pensamiento en referencia a los derechos maternales”?. Tanto en la práctica como en la teoría se estipula que al ceder en un paso, ¿por qué no se podría considerar transar un paso más? Y ya dado éste ¿por qué no otro?, es decir, el transar podría conllevar a la nulidad del derecho, aspecto a considerar y prever.

o Rigidez en la duración y estructura de las jornadas laborales. “Los esquemas flexibles de trabajo en Chile están muy poco desarrollados. La legislación laboral no sólo establece cuántas horas máximas a la semana se puede trabajar, sino que también legisla sobre cuántas horas al día se pueden trabajar y cuántos días a la semana”. De no ser establecido se corre el peligro de trabajar más y, de dicha forma, vulnerabilizar aún más los derechos maternales. Además, dicho establecimiento se asume que es para proteger el derecho a la vida y la calidad de ésta.

o Escasa provisión de servicios de cuidado infantil. Los servicios infantiles gratuitos o de bajo costo son escasos o incompatibles con el trabajo a tiempo completo. Las mujeres de mayores ingresos utilizan extensamente la opción del servicio doméstico para el cuidado de los/as hijos/as. Las mujeres más pobres no tienen esta opción y hacen uso, principalmente, de la ayuda de familiares o el pago de servicios informales. La clase media (tercer y cuarto quintil) tiene poco acceso a servicios de cuidado infantil gratuitos.

o Poca variación de salarios en las ocupaciones tradicionalmente elegidas por las mujeres. La diferencial salarial promedio entre trabajos de mediana y baja calificación no es lo suficientemente amplia como para compensar los costos asociados al cuidado infantil (jardines infantiles y salas-cuna). Por ejemplo, una profesional-técnico o empleada de oficina típica tiene un ingreso de aproximadamente 220 mil pesos mensuales; pagar por cuidado infantil en el hogar (asesora) le significaría un gasto promedio mensual de al menos 90 mil pesos.

• Medios de verificación:

Se obtiene del MBG los siguientes medios de verificación específicos:

• Resultados de la Gestión de Contratos Vigentes.
• Implementación del Modelo de Mejoramiento Continuo para la Gestión de Abastecimiento del Sector Público.

Sistema de Enfoque de Género:

Informe aprobado por el/la Jefe/a de Servicio, enviado al Servicio Nacional de la Mujer, que deberá contener:

• Diagnóstico de Enfoque de Género, considerando las Deficiencias Estratégicas del Servicio (misión, objetivos estratégicos y productos estratégicos), y de los sistemas de información.

• Programa de Trabajo anual 2010, para incorporar enfoque de género en la provisión de los productos estratégicos del Servicio (bienes y/o servicios), para la implementación del Plan y Programa de Trabajo anual, para incorporar perspectiva de género en la institución.

• Informe de evaluación del servicio con los resultados de la implementación del Plan y Programa de Trabajo Anual, para incorporar perspectiva de género en la institución.

• Instrumentos:

No se poseen en conocimiento los instrumentos utilizados en la versión 2011, sin embargo en la versión 2012 se realizo en el mes de obtiene se realizo varias reuniones entre una consultaría y la contraparte técnica del SERNAM, apuntando a clarificar algunos aspectos sobre:

• El foco de la consultoría.
• El alcance de las PYMES a consultar.
• El enfoque de la consultoría y los productos esperados.
• El instrumental desarrollado por SERNAM.
• La percepción inicial de las PYMES sobre la igualdad de género.
Llegando a las siguientes afirmaciones:

• Se busca tener una primera aproximación sobre las percepciones de las PYMES en torno a la igualdad de género. Esto significa escuchar a las PYMES no sólo sobre la problemática de la igualdad de género sino sobre los instrumentos de evaluaciones diagnósticas propuestos por esta consultoría.

• El SERNAM no tiene la expectativa de que las PYMES se certifiquen a través de esta consultoría. Más bien buscan generar un primer contacto con éstas, en donde se pueda identificar el lenguaje, los instrumentos, el enfoque más adecuado para la invitación a que las PYMES, a lo largo del tiempo, certifiquen sus buenas prácticas en igualdad de género.

• SERNAM propone que esta consultoría se transforme en una suerte de programa de inducción sobre igualdad de género para las PYMES. Es decir, un programa básico que permita validar el instrumental propuesto y módulos de aprendizaje e-Learning con los principales planteamientos sobre un Sistema de Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

1. Elaboración de un autodiagnóstico (Anexo 1).
Se procedió a elaborar una pauta de un autodiagnóstico sobre Buenas Prácticas con equidad de Género para el sector. La idea fue generar un instrumento que sirva de punto de partida a la inducción a las empresas en el tema. El instrumento junto con identificar en sus aspectos más significativos a las empresas, busca consignar el grado de conocimiento que tienen las PYMES en BPL con equidad de género y sus temas afines. Junto con ello conocer sus prácticas organizacionales y el nivel de desarrollo de este tipo de iniciativas.

Este instrumento se valido en formas sucesivas tanto en reuniones con PYMES de la Conupia como también a través de su aplicación vía plataforma. Producto de las distintas validaciones se irán haciendo las correcciones y mejoramientos a la misma de manera de que el sistema cuente con un instrumento útil para iniciar este proceso.

2. Validación del autodiagnóstico con SERNAM.

Se sometió dicho autodiagnóstico a la validación del equipo del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Mediante una reunión se solicitaron algunos cambios y aplicación de criterios para su validación entre las empresas. Los cambios a la pauta misma están incorporados en el anexo, también se solicitó incorporar en la plataforma algunos conceptos y definiciones previas a que respondan las preguntas. Estas definiciones se presentarán en un formato simple y directo en que los participantes irán vinculando a los conceptos desde la plataforma misma.

3. Validación del autodiagnóstico con PYMES de la CONUPIA.
Se establecerán reuniones de trabajo con un conjunto de PYMES asociadas a la CONUPIA, con las cuales se presentarán los grandes lineamientos de las BPL con Equidad de Género y se las invitará a revisar el autodiagnóstico con el objeto de validar las preguntas, el lenguaje, el sentido de la evaluación.
Se realizó un primer encuentro con la dirigenta de Conupia Elizabeth Antilef, con ella se socializó la iniciativa que quiere implementar el SERNAM para las pequeñas y medianas empresas en materia de Buenas prácticas laborales y un posterior sistema par la igualdad de género al interior de las mismas. La dirigenta demostró gran interés por la propuesta y manifestó que este tipo de iniciativas son necesarias para el sector.
Se programó una reunión con un grupo de 10 pequeñas empresas todas ellas asociadas a CONUPIA, 5 de Empremujer (Organización de PYMES de Mujeres asociadas a CONUPIA) y 5 de sectores más masculinizados. Esta reunión debía realizarse la primera semana de diciembre, sin embargo debido al interés que despertó en el directorio de la institución y teniendo en cuenta que prontamente firmarán convenio con SERNAM, se solicitó hacerla la segunda semana de diciembre para asegurar la representación de todos los sectores.

4. Corrección al autodiagnóstico.
Una vez realizadas las diversas validaciones y consignados los comentarios, sugerencias y aportes de los y las empresarias del sector; se procederá a producir una segunda versión del Autodiagnóstico para su aplicación vía plataforma.

5. Instalación de plataforma Moodle para la consultoría (Anexo 2).
Previendo la aplicación del autodiagnóstico en plataforma, se solicitó a Informática del Sernam, la instalación de Moodle para el proyecto. Situación que fue respondida con prontitud y diligencia.

6. Instalación del autodiagnóstico en plataforma del Sernam (Anexo 2).
Actualmente se cuenta con la primera versión del autodiagnóstico en la plataforma. La cual se actualizará, posteriormente a la validación con las PYMES.

7. Convocatoria a completar el autodiagnóstico a 100 PYMES.
Durante el mes de diciembre, se procederá a convocar a 100 PYMES para que contesten, vía plataforma, el autodiagnóstico de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Entendemos que la tasa de respuesta de este tipo de convocatorias es relativamente baja (cerca de un 15%), aún así tendremos la opinión de PYMES que se encuentran dispersas por el territorio nacional.

8. Aplicación del autodiagnóstico.
Se aplicará dicho autodiagnóstico, generando los cambios sugeridos y elaborando un informe de resultados.

9. Definición de módulos de aprendizajes (Anexo 3)
De acuerdo a los resultados, se observarán las áreas temáticas y procedimentales con mayor déficit del punto de vista del conocimiento formal así como de las prácticas laborales con equidad de género en las PYMES. A partir de esta información, se propondrá un plan de capacitación ajustado que en esta ocasión presentamos a modo de propuesta.

10. Diseño instruccional de Módulos de aprendizaje.
Se procederá a realizar el diseño conceptual (conocimientos declarativos, procedimentales y situacionales) de los módulos del curso sobre Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género. Una vez que el diseño esté validado por SERNAM, se procederá a hacer el desarrollo multimedia.

11. Desarrollo multimedia de Módulos de aprendizaje.
El desarrollo multimedia consiste en la presentación gráfica digital de los contenidos y actividades a realizar en los módulos de aprendizaje previstos.

12. Montaje de Módulos de aprendizaje.
Estos módulos de aprendizaje serán instalados en la plataforma.

13. Desarrollo informático de consultas.
Sobre la base del seguimiento de los planes de mejora de las PYMES, destinados a incorporar de forma progresiva las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, se procederá a desarrollar una aplicación (PHP-MySQL) para llevar un seguimiento de dichos compromisos.

14. Testeo
Finalmente, la consultoría deberá entregar un informe de resultados sobre la base del monitoreo/testeo de las distintas fases del proyecto para su transferencia masiva a las PYMES del país.

• Opción de política, curso de acción o intervención:

Como se observa, la opción de acción en la versión 2012 ha incorporado la evaluación como lo propone Eugenio Las Heras, esto es, tanto por constituir: “un juicio sistemático y analítico referido a aspectos importantes de una política y su valor, orientado a que sus conclusiones puedan ser confiables y utilizadas por los usuarios” (12) como observar la evaluación previa, coetánea y ex – post.

Se debe señalar que lleva bastantes años de discusión el tema referido a la equidad de género, pero sólo en el 2010 dicho tema posee la posibilidad de su implementación, por lo cual no se puede desconocer que el presente tema en cuanto a su despliegue de contenidos posee una visión más conllevada a la eficacia y transar derechos que validarlos y luchar por éstos. Se comprende que dicha óptica muestra el sello distintivo del actual gobierno, el cual es de centro – derecha.

• Solución:

Crear una plataforma de aprendizaje donde impacte efectivamente sobre la incorporación femenina laboral.

Obtener una plataforma que se evidencien prácticas integradoras de equidad de género.

V. Conclusión:

La participación en la segunda versión del Programa me ha permitido conocer y comprender las políticas públicas referidas a la equidad de género. Sin embargo, pese a los buenos deseos, no posee claridad en el grupo de PYMES (cantidad) a obtener impacto, como tampoco está el deseo de integrar a éstas bajo el “SELLO IGUALA –CONCILIACIÓN”, por lo cual, la solución propuesta posee implícito la necesidad de crear una tercera versión de implementación que si asegure obtener evidencia e impacto en relación a la equidad de género.

Además, la presente cátedra me ha conllevado a profundizar más en la actual política pública en que estoy prestando servicios profesionales, con lo cual me ha proporcionado mayor amplitud de visión y poseer fundamentos claros para evaluar ésta.

En relación a la evaluación al actual Programa de implementación lo encuentro – por todo lo referido – muy necesario, pero si se dispusieran de mayor recursos, promocionaría dichos aprendizajes a través de otras formas de aprendizaje (como conferencias, simposios, talleres – cursos, etc.)

Se visualiza como necesaria para incentivar la inserción laboral femenina y cumplir el objetivo de conciliar el empleo con las responsabilidades personales. Comprendo el presente programa como etapa inicial, pero se espera que en los años subsiguientes posea profundización y valorización de la equidad de género.

VI. Citas al pie

(1) Bardach, Eugene “Los ocho pasos para el análisis de Políticas Públicas. Un manual para la práctica”. Primera Edición, marzo de 1998.

(2) SERNAM “Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y sello de Conciliación (BPL – Sello Iguala)”.

(3) Observatorio de liderazgo y equidad. “A veinte años de la creación del Sernam”.

(4) Ibíd.

(5) Loc cit.

(6) Ley N ° 19.553, de febrero de 1998, que concede una asignación de modernización, Decreto N ° 475, de Hacienda, de mayo de 1998, que regula la aplicación del componente variable de la asignación de modernización, y sus modificaciones.

(7) Ministerio de Hacienda. “Programa de mejoramiento de la gestión (PMB). Año 2011. Programa Marco Básico”. Dirección de Presupuestos. P.50.

(8) Las otras áreas las constituyen: Recursos Humanos, Calidad de atención a usuarios, Planificación/ Control de gestión y Administración financiera.

(9) Ministerio de Hacienda. “Programa de mejoramiento de la gestión (PMB). Año 2011. Programa Marco Básico”. Dirección de Presupuestos. P.7.

(10) Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.

(11) Perticara, Marcela. “Regulaciones laborales, políticas pro – mujer y trabajo femenino: hasta ahora la igualdad es un sueño”. Observatorio Económico.

(12) Las Heras, Eugenio. “Evaluación simultánea y posterior”. P.301.

VII. Anexos.

Anexo 1: AUTODIAGNÓSTICO SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO.

Este autodiagnóstico tiene por objeto estimar el conocimiento que Ud. tiene sobre igualdad de género y algunas prácticas llevadas a cabo en su PYME. La información es confidencial y sólo se utilizará para fines del estudio.

Muchas gracias por su participación.

Antes de responder le invitamos a revisar algunos conceptos y definiciones (habrá señal para vincular los conceptos).

I. Datos Empresa

Ingrese, por favor, los siguientes datos:

Nombre de la Empresa:
Región:
Comuna:
Giro:
Número total de trabajadores:
Hombres:
Mujeres:

Número de trabajadores en los siguientes rangos de edades y género:
Rangos/Género Hombres: Mujeres:
Menos de 20 años
20 y 29 años
30 y 45 años
46 años y más

Existe un sindicato en su empresa:
Sí No
ii. Legislación laboral:

1.-¿ Qué grado de conocimiento tiene usted de la legislación laboral en materia de protección a la maternidad?

Alto Medio Bajo

2.- ¿Cuáles de las siguientes Disposiciones legales y reglamentarias Ud. conoce?

Seleccione la(s) alternativa(s) válida(s):

Ley 20348-2009 Resguarda el derecho a la igualdad en las remuneraciones.
Ley 20005-2005 Tipifica y sanciona el acoso sexual.
Ley 19505-1977 Concede permiso especial a trabajadores en caso de enfermedad grave de sus hijos.
Ley 20047-2005 Establece un permiso paternal en el Código del Trabajo.
Ley 20166-2007 Extiende el derecho de las madres trabajadoras a amamantar a sus hijos aún cuando no exista sala cuna.
Ley Contra la discriminación (en proceso)

3.-¿Conoce el procedimiento de tutela de derechos fundamentales consagrado en la nueva justicia laboral?

Sí No

II. Igualdad de género

1.- ¿Qué grado de conocimiento tiene sobre temas de igualdad de género?

Alto Medio Bajo

2. -¿Reconoce o ha escuchado el concepto de buenas prácticas para la igualdad de género?

Sí No

3.- ¿Ha desarrollado buenas prácticas con igualdad de género en su empresa?

Sí No

4.-¿Conoce el concepto de Conciliación de vida laboral y vida familiar?

Sí No

5.- ¿Ha desarrollado en su empresa, políticas o medidas de conciliación de vida familiar y vida personal?

Sí No

6.- ¿Conoce el concepto de corresponsabilidad?

Sí No

7.- ¿Ha desarrollado políticas o medidas que promuevan la corresponsabilidad?

Sí No

8.- ¿Ha conocido o escuchado de casos de de acoso sexual en su empresa?

Sí No

9.- ¿Conoce los procedimientos para acoger e investigar las denuncias de acoso sexual?

Sí No

10.- ¿Ha conocido o escuchado de casos de acoso laboral en su empresa?

Sí No

11.- ¿Conoce los procedimientos para acoger e investigar las denuncias de acoso laboral?

Sí No

12.- ¿Ha recibido denuncias de acoso sexual?

Sí No

13.- ¿Ha recibido denuncias de acoso laboral?

Sí No

VIII. Gestión y políticas de Igualdad de Género

1.- ¿Desarrolla en su empresa procesos de planificación estratégica?

Sí No

2.- ¿Su empresa se ha certificado en algún Sistema de gestión (ISO 9.000, ISO 14.000, NCH 2805)

Sí No

3.- Si su respuesta es positiva marque las normas certificadas
——-ISO 9.000
——-ISO 14.000
____NCH 2805

4.- Si su respuesta es negativa, señale las razones por las que no ha certificado
Seleccione una o más alternativas
____ Falta de interés
____ Falta de información
____ Falta de recursos
____ No ha habido necesidad

5.- ¿Existe una política de promoción de la igualdad de género al interior de su empresa?

Sí No

6.- Cuál o cuáles de las siguientes políticas están presentes en su empresa:
Seleccione las alternativas:

Seleccione la(s) alternativa(s) válida(s):

– Políticas de selección de personal no discriminatorias (sexo, raza, edad, religión).
– Políticas de capacitación orientadas al desarrollo de carrera de los y las trabajadoras.
– Políticas de promoción de trabajadoras a cargos de responsabilidad.
– Políticas de conciliación de la vida laboral y la vida personal.
– Políticas de prevención de conductas de acoso sexual.
– Políticas de prevención del acoso laboral.
– Políticas de igualdad de remuneraciones.

7.- Las políticas anteriormente mencionadas, ¿están documentadas en declaraciones o manuales?

Marque con una X aquellas documentadas:

– Políticas de selección de personal no discriminatorias (sexo, raza, edad, religión).
– Políticas de capacitación orientadas al desarrollo de carrera de los y las trabajadoras.
– Políticas de promoción de trabajadoras a cargos de responsabilidad.
– Políticas de conciliación de la vida laboral y la vida personal.
– Políticas de prevención de conductas de acoso sexual.
– Políticas de prevención del acoso laboral.
– Políticas de igualdad de remuneraciones.

8.- Si entendemos que un sistema de igualdad de género tiene por objetivo enriquecer y mejorar las condiciones laborales de mujeres y hombres por medio de la aplicación de principios y prácticas de igualdad de género, la detección y eliminación de prácticas discriminatorias y brechas de género existentes al interior de la organización, y la implementación de prácticas laborales que fomenten la conciliación de la vida laboral y familiar.

¿Cree que es posible implementarlo en su empresa?

Sí No
9.- En caso positivo, ¿Cuáles son las condiciones que permite implementarlo en su empresa?

Señale las alternativas:

____Existe interés por el tema
____Hay una gran presencia de Mujeres
____Hay conciencia de que las buenas prácticas mejoran la productividad
____Se cuenta con RRHH capacitados para implementarlas
____ Se han firmado convenios para ello

10.- En caso negativo, ¿cuáles son los impedimentos que Ud. percibe para su implementación?

Señale las alternativas:

____ No se cuenta con recursos
____ No hay tiempo para este tipo de iniciativas
____ No se ve la necesidad de implementarlo
____ Falta de conocimiento para hacerlo
____ No es prioridad para la empresa

11.- ¿Qué requerimientos considera necesarios para implementar un sistema de igualdad de Género en su empresa?

Señale las alternativas:

____ Capacitación
____ Acompañamiento y asesoría
____Conocimiento de otras experiencias
____Establecimiento de redes con otras empresas
____Otros

IX. Comentarios sobre el autodiagnóstico

De acuerdo a su opinión, seleccione las siguientes preguntas con las siguientes opciones:

Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

1. Las preguntas solicitadas son fáciles de entender:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

2. Las preguntas se refieren a cuestiones que no se entienden:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

3. Las preguntas no permiten dar cuenta de la aplicación de una política de equidad de género en mi organización:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

4. Las preguntas requieren un dominio jurídico/técnico que no poseo:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

5. Las preguntas son irrelevantes y poco pertinentes:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

6. Las preguntas apuntan a lo esencial de una política de equidad de género en mi organización:
Muy de acuerdo
De acuerdo
Neutral
En desacuerdo
Totalmente en desacuerdo

7. Por favor, indíquenos cómo mejorar este autodiagnóstico:

X. Bibliografía.

• Bardach, Eugene “Los ocho pasos para el análisis de Políticas Públicas. Un manual para la práctica”. Centro de Investigación y Docencia Económicas. Primera Edición, marzo de 1998. ISBN 968-842-790-X

• Las Heras, Eugenio. “Evaluación simultánea y posterior”. Apunte de cátedra del libro: Introducción a las Políticas Públicas.

• Observatorio de liderazgo y equidad. “A veinte años de la creación del Sernam”. Disponible en Web en:
http://www.observatoriogeneroyliderazgo.cl/index.php/la-nueva-forma-de-gobernar/3688-a-20-anos-de-la-creacion-del-sernam

• Ministerio de Hacienda. “Programa de mejoramiento de la gestión (PMB). Año 2011. Programa Marco Básico”. Dirección de Presupuestos. Disponible en: http://www.sernam.cl/pmg/archivos_2011/documento_tecnico_2011.pdf

• Perticara, Marcela. “Regulaciones laborales, políticas pro – mujer y trabajo femenino: hasta ahora la igualdad es un sueño”. Observatorio Económico. Disponible en Web en: http://www.economiaynegocios.uahurtado.cl/wp/wp-content/uploads/2010/06/pdf-observatorio-n2.pdf

• SERNAM “Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y sello de Conciliación (BPL – Sello Iguala)”. Disponible en Web en: http://portal.sernam.cl/?m=programa&i=4

• SERNAM “Sistema de Equidad de Género (PMG)”. Disponible en Web en: http://www.sernam.cl/pmg/documentos.php

• SERNAM. “Sistema de género PMG Marco Básico – PMG/B” Disponible en Web en: http://www.sernam.cl/pmg/marco_basico.php

 ¿Qué es el Diseño Instruccional y cómo representarlo?

 

“Soy diseñador instruccional (d. i.)”, antes dicha aseveración se nos plantea inmediatamente la pregunta ¿Qué es dicha ocupación? Una buena forma para responder dicha pregunta, primero, debiésemos plantearnos ¿Qué es el Diseño Instruccional? (D.I.). Ante la necesidad de explicar al D. I. surgen las siguientes interrogantes: ¿Es un modelo pedagógico más? ¿De qué disciplinas se enriquece?, ¿Es una disciplina por sí sola?

 

Las preguntas planteadas conllevaron al desafío de su representación. ¿Por qué representarlo? “una imagen vale más que mil palabras”, muchos hemos escucha dicha aseveración, pero ¿por qué la consideramos cierta?, simplemente porque algo que se puede representar nos permite volver “tangible” muchos “algo” – que despierta nuestra curiosidad – para su  comprensión.

 

¿Cuál sería la forma idónea y más familiar para su representación?  Para dicho desafío se ha recurrido a los “Mapas cognitivos” y a la “Teoría de conjuntos”. Recordemos que la Teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que nos permite visualizar, y por tanto representar, las propiedades de colecciones abstractas de objetos, los cuales deben compartir una propiedad en común para que sea posible su agrupación. Es por ello, que la Teoría de conjuntos nos permite no solo representar el objeto en cuestión sino que ilustrar la estructura en la cual se encuentra inmersa. Los Mapas cognitivos – a grandes rasgos –  es una forma representativa que nos permite “adquirir, codificar, almacenar, recordar y manipular la información sobre la naturaleza de su entorno” (Valera, Pol, & Videl). Todo lo señalado, nos permitiría aseverar que cuando ocupamos la Teoría de conjuntos empleamos un Mapa Cognitivo. Al recurrir a los diversos tipos (registrados) de Mapas Cognitivos observamos uno nominado como: “De aspectos comunes”[1], el cual, se asemeja mucho cuando ocupamos la Teoría de conjuntos. Si observamos la ilustración A, podemos comprobar que el Mapa cognitivo, de tipo de aspectos comunes, nos entrega:

Ilustracion A

  • Los aspectos propios de cada elemento a representar (en este caso un conjunto A y conjunto B), es decir, los aspectos distintos que no les permite ser considerados como intersección.
  • Los aspectos comunes, es decir, la intersección entre ambos conjuntos.

 

Así, obtenemos “diferencias” y “semejanzas”. Sin embargo, la teoría de conjunto no sólo se queda en la representación de estos aspectos, sino que además, nos entrega el “contexto” en el cual está inmerso, es decir, el “Universo” en el cual se puede apreciar estos conjuntos. Lo señalado, nos permite realizar operaciones básicas como la: Unión, Intersección, Diferencia, Complemento, Diferencia simétrica y el Producto cartesiano.

Por todo lo señalado, se comprenderá, que la forma para representar al D.I. poseerá la utilización de ambas formas (Mapa cognitivo y Teoría de conjuntos).

 

 

 

  • ¿De qué forma visualizaremos D. I. para su comprensión?

 

Siguiendo el aporte de Kintch y Van Dijk (1983) citado por Matéus Ferro (2007: 41) que la Macroestructura “recoge las unidades conceptuales básicas de la microestructura y las integra en otra mayor”, es decir, permite almacenarlas al igual forma como lo realiza la teoría de conjuntos entregados por el subsector de matemáticas. Por lo referido, se comprenderá que las visiones referidas (macroestructura y microestructura) se pueden comprender y observar tal como lo señala la ilustración B.

 ilustracion B                                                                                                                     Es por ello, que los elementos que se establezcan como elementos del nivel Macroestructural poseeran elementos, que por si solos pueden ser observados y comprendidos en el nivel microestructural.

 

En relación al diseño de nuestro universo, se establece como más apropiado hablar de visión macroestructural, para los elementos que conforman los conjuntos a los cuales integraremos los elementos de nivel microestructural, pues ésta – macroestructura – estaría conformada por dos posibilidades de construir las representaciones globales. Al respecto, el Diccionario de términos clave de ELE (2012) nos cita a Van Dijk (1977, 1978, 1980)  para proporcionar precisión en los tipos de estructuras generales que debemos diferenciar:

 

a)         La macroestructura que “constituye la estructura semántica del conjunto del texto” y

b)         La superestructura que “representa la forma como se organiza la información de éstos, esto es la estructura textual formal”.

 

Lo señalado, anteriormente, nos entrega la visión que la superestructura son los elementos esquemáticos que nos proporcionan el mapa cognitivo a nivel global, es decir, la silueta – a nivel macro – de los elementos que no deben faltar en nuestro conocimiento. En cambio, la macroestructura es la específicidad en que la superestructura es desarrollada.

 

  • ¿Qué sabemos del Diseño Instruccional (D.I.)?

 

Cuando buscamos una definición del D.I. las maestras Mortis, Rosas y Chairez (Instituto Tecnológico de Sonora) nos brindan las siguientes formas para su consideración:

 

  • Arte y ciencia aplicada. Citan tanto a Broderick (2001) como a Berger y Kam (1996), para entregarnos que esta forma de comprender al D.I. contribuye para “crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas. El diseño instruccional es la ciencia de creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad”.

 

  • Disciplina. Citan tanto a Berger y Kam (1996) como a Reigeluth (1983), para entregarnos que esta forma de comprender al D.I. es una “rama del conocimiento relacionada con la investigación y la teoría sobre estrategias instruccionales y el proceso de desarrollar e implementar esas estrategias. Es la disciplina del diseño instruccional interesada en prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante”.

 

  • Proceso. Citan a Berger y Kam (1996), para entregarnos que esta forma de comprender al D.I. es la “forma de desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción. Incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y el desarrollo materiales y actividades instruccionales, evaluación del aprendizaje y seguimiento”.

 

Tanto las palabras que subraye (Ambiente instruccional, Estrategias instruccionales y Teorías el aprendizaje y Teorías instruccionales) como sus formas de comprensión nos entregan, implícitamente, que el D.I. es un mundo autómo del mundo pedagógico. Sin embargo, en las definiciones brindadas no me brinda rasgos exclusivos del D.I., pues la Educación puede ser considerada en todas las formas entregadas. Es por ello, que deberé considerar los apectos que comprendo de la pedagógica para ver si de dicho modo pueda obtener la individualización del D.I.

 

 

  • ¿Qué conocemos de la superestructura y macroestructura pedagógica?

La superestructura Pedagógica considerará los elementos que nos permitan brindar la silueta de la pedagogia como visión macroestructural. Para ello, se establecen los siguientes tres elementos como necesarios para ello, estos son: Paradigmas, Teorías y Modelos que componen lo Pedagógico.

 

Ilustracion cSe comprenderá al paradigma como el elemento macroestructural de mayor amplitud, por lo cual, dicho conjunto comprende al conjunto de las Teorías pedagógicas y Modelos pedagógicos. Para mayor comprensión se ofrece la siguiente ilustración C

 

La Macroestructura, en cambio, nos permite obtener los elementos que conforman la silueta mostrada en la ilustración C, es por ello que se señala como la “estructura semántica del conjunto del texto” ELE (2012) , es decir, nos permite no sólo identificar los elementos que componen la superestructura sino no, que a su vez, obtener comprensión de éste, su significación en la estructura.

 

Como se puede apreciar en ilustración D,  la macroestructura nos entrega los cinco Paradigmas que conforman el ámbito pedagógico. Los tipos de Modelos pedagógicos (según su interacción del alumno, profesor y conocimiento), las Teorías pedagógicas y dentro de ésta, como un subconjunto, se observa los Enfoques pedagógicos, el cual está compuesto por la Pedagogía: tradicional, conductista, constructivista, conceptual, de inteligencias múltiples, liberadora y sociocrítica.

ilustracion D

 

Concentrándonos en los Modelos Pedagógicos rescatamos a Porlan citado por  Pérez Avedaño (2006:55) nos entrega tres tipos de modelos según el objetivo que persiguen, éstos son: Didáctico, cognitivo y cientificista. En cada tipo de modelo se posee distinta relevancia para las tres variables establecidas (docente, estudiante y conocimiento).

 

  • El modelo Didáctico se refiere que el docente realiza una actividad alta, en cambio, tanto el estudiante como el conocimiento poseen una acción baja, pues su característica u objetivo a perseguir es la enseñabilidad. Es por ello, que los modelos tradicional, instruccional, conductista, tecnología educativa, activo y romántico se ubicarán en este tipo de Modelo.

 

  • El modelo Cognitivo se refiere que el estudiante realiza una actividad alta, en cambio, tanto el docente como el conocimiento poseen una acción baja, pues su característica u objetivo a perseguir es la enseñabilidad. Es por ello, que los modelos que se alojan en este tipo de modelo son: el desarrollista, constructivista, neoconstructivista, conceptual, histórico cultural, verbal significativo y crítico social.

 

  • Finalmente, el modelo cientificista se refiere que el conocimiento realiza una actividad alta, en cambio, tanto el docente como el estudiante poseen una acción baja, pues su característica u objetivo a perseguir es la enseñabilidad. Es por ello, que los modelos que representan a este tipo de modelo son: Proyecto de aula, proyecto académico, proyecto de investigación y descubrimiento aplicado.

 

Si observamos la ilustración E, encontramos el “Instruccional” como un modelo que cuya naturaleza obedece al Tipo de Modelo Didáctico, es decir, la “enseñabilidad” es el objetivo principal de éste.

ilustracion E

El recuadro nos podría conllevar a considerar que el Diseño Instruccional es un modelo específico de la Pedagogía y no una disciplina distinta. Para obtener los fundamentos para su distinción recurriremos a la Tecnología Educativa.

 

  • Distinción del Diseño Instruccional (D. I.) a través de la Tecnología Educativa

 

La tecnología educativa, como disciplina, nació en la década de los 50 en Estados Unidos. Chadwick (2003: 15) cita a Gagné (1968: 06) para establecer que “…puede ser entendida como el desarrollo de un conjunto de técnicas sistemáticas y acompañantes de conocimientos prácticos para diseñar, medir y manejar colegios como Sistemas Educacionales”.

 

Actualmente lo planteado por Gagné posee mayor vigencia que nunca, pues debemos observar las palabras subrayadas por mi (Colegios y Sistemas Educacionales). Se comprende que ambos apuntan – para Gagné – a un Sistema abierto con la comunidad Educativa, es decir, que no se restringe solo al servicio prestado a los estudiantes en la enseñanza formal, sino que a su vez, considera a las personas que indirectamente se benefician de él. Sin embargo, en una resignificación de lo planteando por Gagné se podría considerar que dicho procesos no está restringido a lo que se comprende como “Esfera educativa” (esto es colegio, institutos y universidades que entregan educación formal) sino que, a su vez, comprenden las Esferas: “Capacitación” y “Laboral”.

 

Así, la Tecnología Educativa posible de ser observada y desarrollada en Programas de capacitación para empleados, por lo cual, no es de extrañar que muchas personas de formación docente se desarrollen profesionalmente en otras esferas “no típicamente” de encontrar a profesores. Lo último señalado, nos indica que por este camino encontraremos las singularización del Diseño Instruccional (D. I.)

 

Brenda Mergel (1998) nos entrega que la Tecnología Educacional tuvo un fuerte desarrollo a través de las Teorías del Aprendizaje. A modo de síntesis y comprensión más rápida, brinda las teorías referidas a través de una analogía con el desarrollo de la teoría atómica. Junto con ello, diseña una ilustración  comparativa de la teoría atomica con la teoría del aprendizaje formulada por Dorin, Demmin y Gabel (1990), la cual, fue limpiada (quitado de elementos) y modificada (cambio de idioma) para ser mostrada como ilustración F.

ilustracion F

 

 

Parafraseando la comparación de teorías entregadas por Mergel, nos refiere que en la primera fecha (1803) los investigadores del atómo consideraban la estructura visible del atómo, sin importar lo que pasaba en su interior, es más, no consideraban que podía estar ocurriendo algo dentro de esta estructura. Es por ello, que se puede comparar con la teoría del conductismo, pues los especialistas consideraban y median lo visible del sujeto, sin considerar lo que ocurría en su interior.

 

En 1897 nos señala que al igual que en la ciencia física se dieron cuenta de que ocurría algo dentro del átomo que afectaba su comportamiento, es decir, consideraron nuevas formas de comprender y valorar al átomo, que al igual que el cognitivismo, los expertos consideraron relevante que los procesos cognitivos que ocurrían dentro de la persona afectaba el comportamiento de ésta y, además, su progreso intelectual. Es así, como nos señala a: Crookes, Thompson, Rutherfordy Bohr como principales desarrolladores de dicha nueva conciencia de consideración.

 

En 1909 nos entrega que la propuesta teórica del átomo no es sustentable, por lo cual surge la mecánicacuántica, con la cual establecen que el átomo está en constante cambio de las estructuras evidenciadas en la etapa anterior. “En forma análoga entra la teoría de aprendizaje constructivista, la cual nos dice que cada organismo está en constante cambio y que trabaja sobre modelos viejos en ciertogrado, pero también deben tomarse en cuenta otros factores”  (Mergel, 1998:14) Lo referido por Mergel se comprende de dos formas: a) la señalada por ella, que la teoría cuántica se desarrolla sobre las dos teorías atómicas previas, al igual que el constructivismo es creado después de la teoría conductista y cognicitivista y b) que el movimiento de las estructuras del átomo obedecen a “la elección” de éste, al igual, que la persona se mueve en diversas experienciasde aprendizaje, extrayendo sólo aquello que le impacte.

 

En 1913 establece que se origina el átomo de Bohr (protones, neutrones y electrones). Se comprende que existe mayor claridad de las estructuras que posee el átomo y que por ende, se inicia una selección sobre cual de ellas profundizar. Es por ello, que se establece como un período de selección y, que al aplicarlo a la teoría del aprendizaje, se comprende que los docentes eligen entre las teorías del aprendizaje sobre las otras, sin que esto sea calificado como mala práctica, todo lo contrario, pues para que éstos eligan entre una de éstas deben conocer las otras no elegidas.

 

Sin embargo, en el artículo ofrecido por Mergel no establece que se comprende por Presente. Se observa que el átomo no posee una estructura clara, es más, no está sola está acompañado, tal vez, de otros átomos de dicho universo. Se obtiene de la ilustración, del modelo origina,l el presente el siguiente texto: “Constructivism. Processes in the mind are constantly in flux depending on state, etc.” (Mergel, 1998: 13). Por lo referido, se establece:

 

  • En el presente se desarrolla la teoría del constructivismo.

 

  • Los procesos mentales están en un flujo constante y depende del estado. Se comprende que el presente existe un constructivismo interaccional, es decir,  todas las comprensión del constructivismo son válidas y requeridas de ser desarrolladas (recordemos que hay muchas formas de comprender el constructivismo según el autor al cual se está siguiendo).

 

Así,  Brenda Mergel (1998) nos entrega un prolijo  detalle de la historia del Diseño Instruccional (D. I.) a través de su vinculación con las teorías del Aprendizaje, lo cual nos transparenta una historia particular y totalmente distinta a la historia conocida de la Pedagogía. Sin embargo, dicha distinción se podría comprender como un “complemento” o una “profundización” de la historia de la Pedagogía, por lo cual, nos faltan más antecedentes que nos permitan su singularización.

 

Chadwick (1987) nos entrega tres áreas que permiten un ambiente básico para la Tecnología Educacional, estas son: a) Psicología, b) Enfoque sistemáticos y c) Comunicaciones.

 

  • Con la primera área (psicología) coincide con la historia entregada por Mergel, esto es: la vinculación del D.I. con las Teorías del aprendizaje, situando como principal hito a la “instrucción programada”. Parafraseando lo entregado por Chadwick, dicho hito contribuyo con: a) Conceptos básicos, b) Análisis cuidadoso de los productos (materiales, especificación de objetivos, pruebas y repeticiones, por señalar algunos), c) Desarrollo de área de evaluación y d) Claridad de la conducta final a obtener.

 

Las dos áreas entregadas por Chadwick no son consideradas por Mergel, sin embargo se comprende como necesario de ser consideradas, pues nos entrega aspectos que nos permiten la distinción con el ámbito de lo pedagógico. Se debe estipular, a priori, que estas áreas en pedagogía no están ausentes, sin embargo, la Tecnología Educativa y, específicamente el Diseño Instruccional (D.I.) las considera y desarrolla para que sea visualizado a otros.

 

  • Enfoque de sistema. Chadwick plantea que “este enfoque creció rápidamente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizó con amplitud en la solución de problemas de logística”. Después de ésta se condujo a lo nominado como: “proceso de desarrollo de sistemas”. Parafraseando lo entregado por el autor, ya referido, este enfoque contribuyo con herramientas y conceptos de organización de la Tecnología Educativa. Es por ello, que los modelos propios del D.I. (conocidos por quien les escribe) se observa la explicitación de los procesos que se deben considerar para generar un diseño instruccional, aunque éstos son con un sentido macro, es decir, no entregan el detalle minucioso.

 

  • Comunicaciones. Chadwick considera esta área, pero no entrega un gran detalle de su influencia en la Tecnología Educativa, pues señala que lleva la investigación es muy lenta como para obtener sus implicancias. Sin embargo, quienes desarrollamos diseño instruccional comprendemos la importancia de esta área. Comparativamente, los docente emplean esta área, pero su práctica es sin reflexión ni cuidado, pues su desarrollo es visible para su audiencia, la cual es constituida (la mayor de las veces y tradicionalmente) por  estudiantes y muy esporádicamente por algún agente que realice supervisión, lo cual ocurre muy pocas veces (en comparación con las clases desarrolladas con exclusividad de estudiantes). Sin embargo, los diseñadores instruccionales debemos considerar todo elemento comunicativo, tanto del producto en sí como del proceso. Es así como el área comunicacional debe considerar:

 

  • La institución. La institución posee su lenguaje de relación, símbolos, historia y muchas veces poseen normas para que sus materiales comunicacionales sean visto por otros (clientes, funcionarios, socios, etc.) Muchas instituciones ponen énfasis en la comunicación, pues comprenden que su imagen institucional es visible de múltiples formas y, por tanto, una equivocación en este aspecto puede costar muy caro para su prestigio.

 

  • Proceso. El proceso del diseño instruccional se realiza, por lo general, con expertos en metodología y evaluación de aprendizajes como de expertos en la materia a diseñar, los cuales, pueden ser agentes internos o externos de la empresa. En muchas ocasiones se cuenta tanto con agentes internos como externos de la empresa, lo cual, enriquece y valida el producto a obtener.

 

  • Producto. Se debe considerar aspectos ortográficos, de diseño y de semiótica para la generación del producto, además de los aspectos referidos como institucionales. Muchas veces por diseño se percibe como armonioso un diseño, pero que no cumple con los colores institucionales, por lo cual, quiebra las expectativas esperadas por el cliente.

 

Con todo lo referido, se puede construir los siguientes Mapas Cognitivos del Diseño Instruccional (D.I.)

ilustracion G

 

 

 

 

ilustracion H

 

 

 

 

 

 

 

Con todo lo señalado y mostrado se puede concluir que el Diseño Instruccional (D.I.) es una disciplina independiente, que debe su existencia no sólo al ámbito pedagógico sino que gracias al desarrollo de los ámbitos Psicológicos y Comunicacionales contribuye no sólo a la Esfera Educativa (tradicionalmente concebidas como: colegios y otras instituciones de formación formal) sino que también se desarrolla en las Esferas de la Capacitación y Empleo o Laboral.

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

 

  • Chadwick. “Tecnología Educacional para el docente” 1987, Buenos Aires.

 

 

 

 

 

  • Matéus Ferro, Geral Eduardo (2007). “Psicología de la comprensión textual y control de la comprensión: revisión de conceptos”. Folios. Segunda época, Nº 26. Segundo semestre de 2007. (pp. 30 – 48). [Consultado en: 01 de Diciembre 2011]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n26/n26a04.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


[1] Existen diversos tipos de Mapas cognitivos (de sol, de telaraña, de nubes, de aspectos comunes, de ciclos, de secuencias, de agua mala, de panal, de comparaciones, de categorías, de escalones, de cadena, de arco iris, de cajas) Para mayor comprensión consultar: “Mapas Cognitivos: Estrategias para aprender a aprender” de Julio Pimienta Prieto en http://gestiondedestinos.files.wordpress.com/2011/08/mapas-cognitivos.pdf

El presente ensayo posee como eje la problemática del “Humanismo Social hoy”. Para evidenciar su presencia se recurre a la figura del Padre Alberto Hurtado, quien instalo en Chile dicho concepto y desarrolló éste no sólo a través de su obra intelectual, sino que además, de su praxis. Hurtado nos entrega un concepto particular de “Caridad”, en su libro “Humanismo Social”, el cual permanece como un siseo constante sobre las practicas de (des) igualdad social chilenas. No se pude desconocer que hemos avanzado enormemente en dichas materias, sin embargo, la postmodernidad nos entrega: desencanto de la razón, al cristianismo como metarrelato y, por ende, esteticismo presentista y micropolítica. La Caritas in Veritate posee, así, un Rerum Novarum complejo, pero necesitado de respuesta.

Introducción

Actualmente, en Chile, la figura del Padre Alberto Hurtado es reconocida – principalmente – a través de su institución social “Hogar de Cristo”. Además, al viajar por la línea Nº 1 del metro de Santiago, imperceptiblemente, nos recuerda su persona a través de una estación nominada “San Alberto Hurtado”, la cual anteriormente era conocida como “Pila del Ganso”. Es así, a su vez, se aprecian calles, una universidad, monumentos, colegios, instituto, donaciones (en supermercado) y fundación con su nombre. Hurtado inserto en una etapa histórica denominada “de la cuestión social”, comprendió y desarrollo en el país lo manifestado en la Rerum novarum (“De las cosas nuevas” o “De los cambios políticos”).

Sin embargo, estas “cosas nuevas” no nos manifiestan un suceso agradable, pues nos entregan una etapa donde el sistema social es desestabilizado, generando conflictos sociales por desigualdad económica, política y social. Reyes Konings (2010: 03) cita a Morris para entregarnos nos factores para definir la Cuestión Social, con el cual “el concepto de cuestión social posee (…) una connotación histórica o cronológica definida. Se refiere a un período inicial de tensión social, protesta obrera y efervescencia intelectual que comienza con la industrialización misma. En Chile este periodo inicial duró casi cuarenta años, desde mediados de la década de 1880 a mediados de la de 1920”. Lo anterior nos entrega los siguientes datos explícitos: a) posee un contexto histórico de desarrollo, b) posee como características: aumento intelectual y protesta obrera, c) pese que nos indica que la cuestión social es un período inicial, luego le entrega un desarrollo fijo (duración aproximada de casi cuarenta años y años establecidos entre 1880 – 1920), pero no establece que éste sea su fin y d) causa: la industrialización.

Sin embargo, el mismo Reyes nos refiere a la visión que Vial posee del panorama de la cuestión social, en la cual “las clases trabajadoras – campesinas, mineros y salitreros, artesanos, operarios fabriles y elementos medios más modestos – se vieron sometidos a una presión aplastante. Confluyeron sobre ellas innúmeros problemas (económicos, sanitarios y de salud, y especialmente morales y de Imago Mundi ) que le fueron haciendo insoportable la existencia. Ni la clase dirigente ni el régimen político pudieron hallar solución para estos sufrimientos. (…) Por último, los sufrientes usaron la violencia contra la sociedad y la sociedad les respondió con la represión”. La visión de Vial no nos entrega un período concreto, sólo nos entrega características, las cual pueden ser comprendidas analógicamente con el escenario actual que Chile posee.

Memorización de Asecho y coordinación social virtual

El hip hop como movimiento artístico se origino en Estado Unidos a fines de 1960. Se observa que existe un “Hip Hop comprometido”, que parafraseando lo entregado por Alava, Vitoria (s.f.) posee los siguientes objetivos: “a) Defender y promulgar los valores procedentes de la cultura/comunidad hip – hop mundial: Paz, Fe, Amor, Unidad y Respeto; b) Comprometerse con el cambio y lucha social desde la educación en valores cívicos y humanos; c) Promover el cambio de mentalidad social, d) Denunciar injusticias sociales y e) Solidarización y concienciación para/ con las situaciones a mejorar en relación a la inmigración, mujer, pobreza, infancia, conflictos bélicos, naturaleza, reino animal, educación, enfermedades físicas y psíquicas, presos/as, diversidad cultural y cuantas injusticias y/o sectores en riesgo de exclusión social existan”. Son dichas características que nos permiten comprender la canción (en hip hop) confeccionada por Pablo Acecho titulada como “Matanza Obrera”.

“Pampa, tierra, desierto y vidas perdidas
Obreros se organizan para mejor forma de vida
Sólo se quiso dignidad, sólo se quiso seguridad
Sólo se pidieron soluciones, pero respondieron con sus balas”

Es una, de las muchas ideas que Acecho nos entrega. Sin embargo, por las características entregadas del Hip Hop comprometido, se obtiene no sólo que manifiestan una injusticia acaecida en lo enmarcado como la época nominada como: “cuestión social”, sino que es dable suponer que: a) se manifiesta para que dicho hecho no sea repetido y b) que tal vez, de una u otra forma, la cuestión social aún sea una etapa no superada.

La analogía del escenario anterior con el presente es la evidencia de “indignación” que los ciudadanos manifiestan en movilizaciones coordinadas y evidenciadas en redes sociales virtuales. “Educación de calidad” fue la consigna desarrollada en el pingüinazo, desarrollado por estudiantes de educación media, estando Michelle Bachelet como presidenta de la nación. “Educación Universitaria gratuita” es la consigna que estudiantes universitarios desarrollaron en los primeros años de gobierno del actual presidente, Sebastián Piñera. Junto a lo anterior, el discurso político y orgullo sobre la garantía al “acceso a la educación universitaria” es cuestionado a través de la “Agrupación de estudiantes estafados por el crédito Corfo”, quienes niegan la buena voluntad entregada a través de la evidencia de estar de 20 a 30 años sujetos a una deuda, que al cancelar ésta habrán cancelado tres o cuatro veces el monto otorgado. Ante el escenario descrito, el actual gobierno – cuyo legado era del de eficiencia – ha quedado inoperante, pues “la clase trabajadora” o actuales “indignados” poseen a la red de internet – y todas sus propiedades – para manifestar su descontento. Que “el mercurio mienta”, ya no es problema, pues existen muchas más vías para transmitir y comunicar el descontento social.

Complejidad postmoderna para la sociedad

Además, de las nuevas vías de manifestación que cuenta la actual clase trabajadora, existe la complejidad derivada por la postmodernidad. Parafraseando lo entregado por De la Rosa (s.f.) – a grandes rasgos – la postmodernidad posee “desencanto de la razón instrumental, pues no es omnicomprensiva, fundamentadora, no existen respuestas últimas, junto a ello, el cristianismo pierde terreno ante su posibilidad de comprensión como metarrelato, esto es, que su proyecto pretende dar un sentido único y totalizante, el cual posee funciones manipuladoras”. Dicho escenario pareciese invisibilizar la presencia del humanismo social, pues su principal exponente proviene del mundo eclesiástico y legado político requiere de praxis, esto es, acción conllevado a través de un acto reflexivo. Es por ello, que una de las repercusiones que la postmodernidad entrega a la vida religiosa es “politeísmo de valores”.

La actualización de Hurtado por la preocupación por la baja población de sacerdotes se complementaria a través por su requerimiento esencial de poseer acercamiento con una clase trabajadora más culta, con más acceso a bienes materiales, pero a la vez, con más descontento. Es así que la clase trabajadora actual podría representar una paradoja a la clase trabajadora de la cuestión social, pues posee cubierto mayor número de motivaciones o de necesidades . El descontento se puede comprender, siguiendo la pirámide de Maslow, con lo cual se obtiene que cubierta las necesidades básicas, se prosigue con las necesidades estipuladas en la siguiente etapa más elevada. Es por ello, que los actuales requerimientos son legítimos de buscar su solución. No obstante, debemos recordar, que aun existen muchas personas que están en situación de calle.

El Rerum Novarum del Caritas in veritate

La caridad en la Verdad, entregada por Benedicto XVI en 2009, nos establece a la caridad como “la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia”. Sin embargo, Hurtado (1947: nos proporciona la visión de que “la ley de la caridad no es para nosotros una ley muerta, tiene un modelo vico que nos dio ejemplos de ella desde el primer acto de su existencia”. Lo que puede dificultar para aplicar lo señalado tanto por Benedicto XVI como por Hurtado es que sabemos que ambas visiones pertenecen a la religión católica, la cual posee menor vinculación con las personas y mayor desprestigio por el incontable número de abusos sin consecuencias o castigo a través del mismo sistema legislativo del ciudadano común. Dicha separación de clases (mundo eclesiástico y mundo civil) pareciese poseer menos comprensión en una sociedad del conocimiento y en postmodernidad.

Para valorar al humanismo social como existente, no tan sólo en la representación de las demandas de la actual clase trabajadora sino como concepto aplicable, se deberá actualizar el concepto de Caridad.

El “Rerum Novarum del Caritas in veritate” deberá desligarse de una religión específica para avanzar hacia su necesidad como sentido general de cada individuo, requiere para el progreso del bien común y, por ende, una justicia tanto para otros como para quien lo practique. Con lo referido, observamos el ámbito político del humanismo social, donde el protagonista es el ser humano con sentido social y, por ello, de acción cívica. El humanismo social, por tanto, tendrá un ámbito nacional e internacional, los cuales se ven imbricados en los actuales estados que sus límites son trasformados en bordes permeables que acogen a extranjeros para que sean ciudadanos nacionales. Es así, que el humanismo social posee enriquecimiento de su acción cívica y exige a éste parámetros amplios para acoger a la mayoría que lo requiere. El humanismo social postmoderno posee diversidad y una actividad intelectual que acoja a ésta.

Por tanto, se puede sostener que el humanismo social no ha desaparecido sino que ha transmutado y posee nuevos requerimientos dado por las características que le entrega la postmodernidad. Sin embargo, es la misma postmodernidad la que nos demanda a seguir buscando las evidencias necesarias para transparentar al humanismo social. En el presente ensayo se entregaron algunos antecedentes, pero se comprende que éstos no son los únicos, por lo cual se insta a la entrega de otros elementos que puedan fundamentar que el Humanismo Social es una práctica más presente que antes.

Bibliografía

• Alava, Vitoria (s.f.) “Hip Hop comprometido”. Consultado [22 de julio de 2012] Disponible en: http://hiphopcomprometido.blogspot.com/2010/10/objetivos-y-actividades-asociacion-hip.html

• Benedicto XVI (2009) “Caritas in Veritate” Consultado [27 de julio de 2012] Disponible en: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20090629_caritas-in-veritate_sp.html

• De la Rosa Ruiz Esparza, Marco Antonio (s.f.) “¿Qué es el postmodernismo?”. [27 de julio de 2012] Disponible en: http://www.filosofiayliteratura.org/zen/QUE%20%20ES%20%20EL%20%20POSTMODERNISMO.doc

• Hurtado, Alberto (1947) “Humanismo Social”. Consultado [01 de julio de 2012] Disponible en Biblioteca virtual del instituto Padre Hurtado. http://www.padrealbertohurtado.cl/

• Reyes Koning (2010) “La cuestión Social en Chile: Concepto, problematización y explicación”. Consultado [20 de julio de 2012] Disponible en: http://estudioshistoricos.org/edicion5/0502Cuestion_Social_en_Chile.pdf

El reconocimiento del aporte brindado por César Aguilar en cuanto al resumen de la historia y situación del estudio de opinión pública es incuestionable, observándose citas y referencias sobre el capítulo ofrecido en conjunto con el Equipos – Mori Uruguay. Según el autor – ya mención en el párrafo anterior – la institucionalización aqueja a la opinión pública por su debilidad. Pese a entregar un gran bagaje tanto de estilos de narrar la historia de la O.P. como de dimensiones (siete) para el desarrollo de un Programa de investigación sobre la materia, conduce la necesidad de conocer la historia de las encuestas de opinión pública como la vía sustentable de robustecimiento a la fragilidad referida. ¿Es posible que dicho conocimiento entregue una institucionalización a la O. P.? , será la pregunta que guiará el presente documento, que posee el afán de contribuir a la discusión sobre la institucionalización de la O.P.

Palabras Clave
O. P., estudios de O. P., Institucionalización de O.P.

Concepto de Opinión Pública

Como todo concepto que guía una disciplina o campo de estudio, el concepto de Opinión Pública “no posee una definición aceptada por la generalidad” . Lo referido acontece debido a los múltiples acentos o perspectivas de considerarla. Se recata lo referido por Giovanni Sartori (1987), por ser una perspectiva desde la ciencia política, que O.P. es “ante todo un concepto político (…) público, o multiplicidad de públicos, cuyos difusos estados mentales (de opinión) se interrelacionan con corriente de información referentes al estado de la res pública” (IIDE, s.f.). En primer lugar, lo referido, nos permite establecer al concepto como consenso de opinión originado de la multiplicidad de estados mentales. En segunda instancia, y unida a la idea anterior, la O.P. involucra el orden superior de evaluar , lo cual, nos permite generar un contexto particular de su estado, es decir, nos entrega una historicidad de su ubicación y evolución. Lo anterior, en palabras de Niklas Luhmann, la O.P. “tiene presente las funciones políticas del fenómeno y traduce el consenso de un reconocimiento de los temas de interés general” (IIDE, s.f.). Es por ello, que en el afán de evidenciar la aprobación de un tema en común se nos presenta a la encuesta como el instrumento que evidencia la multiplicidad de estados mentales sobre una cuestión particular.

Estudios de O. P. en Latinoamérica

Según César Aguilar, el desarrollo de los estudios de O.P. en Latinoamérica es: a) reciente y b) posee una vertiginosa expansión. Lo anterior no debe conducir a la creencia que la O.P. posee un naciente origen sino que lo nuevo es la necesidad de comprender sus interrelaciones, es decir, el fenómeno de la O.P. es anterior a su conceptualización y transparentación con fines analíticos. La necesidad es comprensible en una sociedad que requiere de cierta certeza de predecir múltiples asuntos que la afectan.

“Incremento de las instituciones dedicada al estudio de la O.P, los expertos en el área y la incorporación de prácticas y métodos de medición más avanzados” (Aguilar, 2007, pág. 1) son las características positivas del campo de estudio de O.P en Latinoamérica. Sin embargo, y siguiendo al autor señalado, “una de las grandes deudas de los estudiosos de la O.P. y los miembros de esta naciente industria ha sido una débil institucionalización.

Todo lo anterior, nos conlleva a comprender a los estudios de O.P. como todos los procesos investigativos, personas y herramientas que nos permitan sistematizar y valorar las exteriorizaciones comprendidas como O.P.

Institucionalización de la O.P. y enjuiciamiento de las encuestas

Se nos presenta a la Institucionalización de la O.P. como la capaz de revertir “la ausencia de una comunidad de investigadores en red, la casi inexistencia de espacios de publicación en el área, marcos regulatorios de la actividad, y producción de investigación sustantiva que vaya más allá de la mera descripción de resultados de encuestas”. Lo último señalado, nos entrega el fundamento para sostener que la institucionalización no se basa en la exclusividad del uso de la encuesta como medio sustentable de validación de la O.P.

Se comparte la idea que el conocimiento de la historia de las encuestas de O.P. es necesario como punto inicial para el actual proceso de institucionalización de la O.P., sin embargo, se debe considerar que tanto la historia de las encuestas como éstas no son el único medio fiable para obtener un panorama de la O.P.

La preminencia de las encuestas se lo debemos al ámbito político, que en épocas electorales, transparentan sus comunicaciones a través de encuestas de O.P. No obstante, ya sea que se logre pronosticar con certeza o no, las encuestas no están libres de cuestionamiento a su integridad. Su probidad es eclipsada a través de la sospechas de manipulación de los datos (ya sea por los encuestadores que la aplican; de los analistas que las preparan su creación y/o entregan los resultados obtenidos; o de la influencia sobre la opinión de sus receptores y destinatarios), las múltiples lecturas o rescates que realizan los interesados de los datos proporcionados o, simplemente, porque poseerán el sesgo de quien observe los datos cuantitativos proporcionados. Situándonos en el umbral proporcionado por la duda de honradez de las encuestas de O.P. políticas, no se debe desconocer la existencia de encuestas que nos han vaticinado sobre los resultados a obtener en la esfera política.

Sin embargo, las encuestas no son el único instrumento que nos entrega el interés público, pues la temática a observar no se basa en la exclusividad de la esfera política, es decir, existen otros ámbitos que requieren de la atención y conocimiento de la O.P. al respecto (educación, por señalar un ejemplo) y, por ende, su comprensión implica – muchas veces – un trabajo inter, multi o transdisciplinario. Las dos ideas referidas nos permiten establecer otras formas de obtener O.P. como: análisis de medios de comunicación, sondeos, personajes clave y representativos de una visión de grupo, manifestaciones, movilizaciones, etc. Todos los ejemplos entregados nos encaminan, implícitamente, a la idea de una sociedad con empoderamiento de la O.P. distinto al desarrollado por nuestros padres.

Relaciones industria – Sociedad

Aguilar nos entrega siete dimensiones que nos permitirán realizar análisis de las encuestas y estudios de O.P en Latinoamérica (periodización; actores; instituciones; prácticas; infraestructura tecnológica y técnica; agendas de investigación y orientación y, finalmente, relaciones industria – sociedad). Sin embargo, se rescata la dimensión Relaciones industria – sociedad, la cual considera como la Importancia de los medios de comunicación en la difusión de encuestas y los líderes políticos como agentes que ven las oportunidades ofrecidas por las encuestas para el gobierno y la competencias electoral”(Aguilar: 2007:11). Pese a que nos refiere, nuevamente, a la encuesta como medio primordial, a su vez, nos entrega otro medio necesario de considerar: los líderes.

Los líderes han encontrado nuevas formas de registrar y propagar su O.P. sobre tema o temas y sus seguidores, les proporcionan credibilidad, pese a que no lo conozca presencialmente o no sepa su real imagen física . La horizontalidad comunicacional les conlleva a la necesidad de manifestar su parecer por todos los medios que las TICs le provean o están a punto de ello. Es así, como la O.P. quiebra el molde de las respuestas preparadas o prefijadas de una encuesta de O.P.

La nueva dinámica de interacción de O.P. de los nativos digitales requiere de ajustes a los medios tradicionales de rescate de la O.P. Se observa que la dimensión de “infraestructura tecnológica y técnica” para Aguilar (2007: 11 – 12) como relevante, la cual, debe considerar “la disponibilidad e incorporación y desarrollo de “paquetes tecnológicos” y recursos técnicos que facilitan y amplían la variedad de mecanismos para la generación, procesamiento, análisis y “delivery” de la información sobre O.P.”, lo cual nos conlleva a la posibilidad que posee Facebook, por ejemplo, como herramienta que interacciona día a día con los “conectados” y que posee las características señaladas como necesarias para el rescate de la O.P. Sin aplicar un método de estudio que me brinde de predicción, puedo señalar a priori uno de los futuros negocios de la R.S.V. referida.

Como se observa, en el actual mundo globalizado e intercomunicado, el desarrollo de un Programa de Investigación ya se ha iniciado, pero no es a través de las encuestas tradicionales o su historia donde encontramos un sondeo de O.P. sino que es a través de una R. S. V., la cual, nos entrega sus propiedades al respecto en forma casi tácita. Se debe considerar que la información generada de la R.S.V. poseerá los beneficios, pero a su vez, la desventaja que provee la virtualidad, esto es, que no se sabe a ciencia exacta si lo desarrollado en ella es real, ficticio o una mezcla entre ambas.

Conclusiones.
Aguilar nos entrega la necesidad de institucionalizar la O.P., pero ésta es a través de los instrumentos tradicionales de rescate de ésta. Dicha postura puede obedecer tanto a la necesidad que la institucionalización vaya de la mano con lo consesuadamente tradicional como actividad académica, esto es, de un lugar alejado de la sociedad para observar sin entregar oportunidad a la subjetividad y, por ende, poseer credibilidad en los datos e informaciones entregadas. Sin embargo, el autor referido señala que las encuestas no pueden ser el único instrumento para transparentar la O.P., en cuanto a que los datos no se pueden explicar por si solos, por lo cual necesitan de interpretación de éstos. Pese a ello, entrega en forma implícita, la idea de la necesidad del conocimiento de la historia de la encuesta como viable para cimentar, de mejor modo, la frágil institucionalización de la O.P. No obstante, la entereza de la encuesta y sus resultados han sido cuestionados, pero no logra deslegitimar a dicho instrumento como evidencia de la O.P. Es por ello, que la consideración de otras formas o métodos no tradicionales de rescate de O.P. son necesarias, las cuales nos permitirán a la Institucionalización de la O.P. El no considerar las posibilidades ofrecidas equivaldrá a intentar tapar el sol con un solo dedo.

Bibliografía.

• Aguilar, César A. (2007) “la historia de los estudios de Opinión Pública en América Latina: Apuntes para un programa de investigación”. Disponible en: http://americo.usal.es/iberoame/sites/default/files/Cesar_Aguiar_Historia_Opinion_Publica_1.pdf

• Carrión, Julio F. “El estudio de la opinión pública en américa latina”. Disponible en: http://americo.usal.es/iberoame/sites/default/files/CARRIONpea_presentacion2.pdf

• IIDE (s. f.) “Opinión Pública”. Disponible en: http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/opinion%20publica.htm

Santidad, nos parece una palabra con una connotación utópica y atribuible a lo divino, sin embargo para quienes creen en Jesucristo, Santidad debiese reflejar: posibilidad y oportunidad. Jesús, hombre, nos entregó un nuevo evangelio y una nueva forma de valorar y desarrollar la palabra de Dios como viva. Santidad como posibilidad es que cada uno de nosotros podamos – con cada pequeño acto – acercarnos a Cristo. Santidad como oportunidad, nos permite brindar a otros, dicho acercamiento y, por ende, rencontrarnos.
Santidad es la praxis realizada por los santos, es decir, sus pensamientos, sentimientos, palabras, acción y, fundamentalmente, en sus convicciones, se ajustan a lo realizado por Jesucristo en la tierra. En mitad del siglo XX se manifestó con fuerza la posibilidad y oportunidad, evidenciándose en Alberto Hurtado.
Hurtado no sólo es un símbolo del catolicismo social chileno, si no que nos presenta un “lugar común” y, a la vez, la transparentación de la constante reactualización de la Santidad.
No se puede olvidar que el mismo mesías (Cristo) fue un personaje de temer, incomprendido y chocante para las personas que compartieron su existencia, es decir, un hereje. Si se recurre al diccionario y se busca la palabra herejía, se obtiene que ésta significa: “concepto controversial o novedoso en un sistema de creencias, especialmente religiosas, que entra en conflicto con el dogma establecido. Se diferencia de la apostasía, que es la renuncia formal o abandono de una religión, y la blasfemia, que es la injuria o irreverencia hacia la religión” . Según lo referido, no es de extrañar que la figura de Hurtado haya sido percibida, en su tiempo, como hereje, lo cual lo acerca más a la figura de Jesús.
Por todo lo referido, la película: “Crónicas de un hombre santo” ya no poseerá la lectura de imposibilidad o sacralización, si no más bien, de revisión de la Santidad, la cual, en Alberto Hurtado clamó por su ejecutividad y cercanía con el otro, sobre todo por el más desvalido.
Sin embargo, el reconocimiento de Hurtado está polarizado en el pasado y en el presente. En el pasado, la valoración de herejía está referida por las acciones que éste realizaba a favor de una iglesia presente. Actualmente, la herejía se construye a través del alejamiento de la figura y obra de Hurtado, lo cual se debe a los múltiples hechos noticiosos que la iglesia ha protagonizado con menores de edad. Se puede comprender, además, que la lejanía de las personas con Hurtado se debe a la construcción políticamente insípida. Dicha figura anodina es dable presumir que es para no incomodar al poder, trastocando su postura contestaría a una resignificación de caridad. Sin embargo, quienes lo amaron y aman es resultado por el reconocimiento de la Santidad flameante en el sacerdote.
La flama de Hurtado, además, tuvo que sortear la polarización entre conservadores y liberales. Los primeros identificados con una postura tradicionalista y, los segundos, más con una progresista. Dichas posiciones eran acérrimas enemigas, conllevando a la muerte de los simpatizantes por ambos bandos políticos.
Hurtado acusado de liberal es acorralado para ajustarse a los parámetros establecidos, lo cual era muy contrario “De las cosas nuevas” o Rerum novarum manifestado por el Papa León XIII. La encíclica manifesta – el Papa – su preocupación por las condiciones de las clases trabajadoras de la época (1891 – 1950 aproximadamente). Actualmente, Hurtado es acorralado por su Mercantilización, es decir, limitación de su Santidad al proceso de transformación de su figura como producto.
La mercantilización, como transacciones de mercancías comercializadas con fines de lucro, impacto fuertemente en la época del Padre Alberto Hurtado engrosando las filas de proletariados y obreros, los cuales poseyeron condiciones paupérrimas de subexistencia, cuyo eco no se manifestaba en las acciones tradicionales de la iglesia o el partido conservador.
La Santidad manifestada en Hurtado evidenciaba los problemas que no se querían observar y, mucho menos, responsabilizarse de éstos. La dureza de la disciplina laboral se impuso en búsqueda de la eficacia, donde el eje no es el trabajador sino la rentabilidad. La inseguridad y desprotección del obrero, en el cual no se perciben salarios por días en ausencia justificada y despido sin derechos. El trabajo infantil, el cual era desarrollado en labores riesgosas y mal remuneradas. Hurtado, se convierte en el denunciante de éstas y más situaciones vejatorias del prójimo. No obstante, a su lucha acérrima de las consecuencias de la mercantilización, ésta cobra vilmente una fuerte venganza en el Chile de hoy: trastocar el valor de Hurtado para convertirlo en objeto transable.
La transabilidad del objeto me hace dueño de éste, pero no implica un vínculo intra e intersubjetivo con éste. Hurtado como caridad de las monedas de pesos de los clientes de supermercados, cuyas cajeras estropean su organismo por no poder ir al baño las veces necesarias. Hurtado como promoción de las mismas cadenas de supermercados y, que sin embargo, son los clientes quienes entregan dicha donación. Hurtado como negocio, Hurtado invisibilizado por el mismo mecanismo que desea obtener rentabilidad de su imagen.
Con respecto a nuestra generación globalizada o nativo digitales se podría sostener que poco o nada saben de Alberto Hurtado. La virtualidad les ha proporcionado nuevas formas de relacionarse, conocer y valorar, sin embargo, poseen la complejidad que la red le proporciona una realidad que no siempre es verdadera. La generación de Hurtado, educada en los principios socialcristianos de la Rerum Novarum, formada en la Acción católica y la Liga Social, poseía preocupación social y, por ende, buscaban a Cristo en la calle. Dicha búsqueda de los jóvenes sólo es comparable con lo observado en los movimientos estudiantiles que demandaban una educación de calidad, en primera instancia, y gratuita como lema actual.
La figura insípida y mercantilizada de Hurtado se podría considerar como un ejemplo de virtualidad construida. En dicha imagen virtualizada es posible de obtener en Facebook como página de persona o como grupo cerrados. Se observa que en las páginas que contienen a Hurtado como persona, entregan frases célebres, pero no poseen lo vital que Hurtado entregaba al otro, un debate sobre los temas.

La virtualización de Alberto Hurtado posee seguidores, pero no posee diálogo. Hurtado 2.0 no posee vinculación profunda con su figura en las redes sociales. Hurtado 2.0 es trabajado como aplicación de frases célebres en las páginas personales que lo contienen como persona en Facebook. Considero que al ser ejecutada dicha acción podría responder la falta de una aplicación – en Facebook – de sus frases célebres. La mediatez transparenta a una Santidad Sacralizada y desconectada de las experiencias de sus seguidores.

El Padre Alberto Hurtado posee el incómodo silencio de su virtualización. Es de esperar que la Santidad aplicable se posesione como un requerimiento individual para el actual mundo globalizado, el cual evidencie a Hurtado más allá de la repetición sin sentido y descontextualizada de sus frases.
La Santidad, una vez más, deberá actualizarse ya sea en la misma figura del Padre Alberto Hurtado o en otra, pero con la compleja tarea de sufrir la reducción provocado por la mediatez y mercantilismo ofrecen para todo aquello que se quiere poseer, provocando un estado de alzheimer con el plano espiritual y social.
Como se observa, una vez más, el Padre Alberto Hurtado nos evidencia el estado actual de la sociedad chilena, pero su voz se torna como un siseo constante, necesario de transparentar para recobrar la posibilidad y oportunidad de ser.